Su preferencia se ha actualizado para esta sesión. Para cambiar permanentemente los ajustes de su cuenta, vaya a
Recuerde que puede actualizar su país o idioma de preferencia en cualquier momento en
> beauty2 heart-circle sports-fitness food-nutrition herbs-supplements pageview
Haga clic para ver nuestra Declaración de accesibilidad
checkoutarrow

Los 7 mejores suplementos inmunológicos para niños

73,506 visualizaciones
BASADO EN EVIDENCIAS

BASADO EN EVIDENCIAS

Las fuentes de información de iHerb son estrictas y se basan en estudios revisados por expertos, instituciones académicas de investigación, revistas médicas y sitios de medios de comunicación acreditados. Este distintivo indica que se puede encontrar una lista de estudios, recursos y estadísticas en la sección de referencias al final de la página.

anchor-icon Índice de contenidos dropdown-icon
anchor-icon Índice de contenidos dropdown-icon

Conclusiones principales

  • Foundation First: Una dieta equilibrada, un sueño adecuado y una buena higiene son los factores más importantes para la salud inmunológica de un niño.
  • Suplementos clave: Los suplementos más respaldados por la evidencia para la inmunidad de los niños son la vitamina C, la vitamina D, el zinc y los probióticos.
  • Cuándo usar: Los suplementos pueden ser particularmente útiles durante el regreso a la escuela, en los meses de invierno o si su hijo es exigente con la comida.
  • La seguridad es clave: Siempre consulte a su pediatra antes de comenzar cualquier suplemento nuevo y elija productos específicamente formulados para niños.

Apoyando una defensa inmune

Un sistema inmunológico fuerte es un factor importante para mantener a los niños sanos y prósperos. Desde el aula hasta el patio de recreo, los niños entran en contacto con muchas bacterias, virus y otros microbios nuevos todos los días. Cuando su sistema inmunológico funciona como fue diseñado, les ayuda a combatir los resfriados comunes, la gripe y otras infecciones para que puedan crecer, aprender y disfrutar de la vida al máximo. Dado que las defensas de los niños aún se están desarrollando, brindarles la nutrición y el apoyo adecuados con suplementos dietéticos clave puede ser de gran ayuda para construir una salud duradera.

Los mejores suplementos de inmunidad para niños

Los padres pueden ayudar a reforzar el sistema inmunológico de sus hijos con el uso de suplementos dietéticos clave. Aquí están los siete primeros:

1. Vitamina A: la vitamina “antiinfecciosa”

La vitamina A o retinol fue la primera vitamina soluble en grasa descubierta, pero esa no es la única razón por la que se le llamó “A” También obtuvo esa letra debido a sus propiedades "antiinfecciosas". La vitamina A es crítica para la salud y función de las células de la piel y las membranas mucosas que actúan como primeras líneas de defensa contra la infección. 

La vitamina A también es necesaria para la función adecuada de los glóbulos blancos y mejora muchas de las actividades de su sistema inmunológico, incluida la función del timo, la actividad de lucha contra los tumores y la respuesta de anticuerpos. La vitamina A es especialmente importante para combatir los virus. 

Por ejemplo, se ha encontrado que los niveles más bajos de vitamina A hacen que las personas sean mucho más propensas a las infecciones virales del tracto respiratorio. Además, existe considerable evidencia científica que demuestra que la suplementación con vitamina A en niños produce beneficios significativos en la mejora de la función inmunológica en niños durante una infección viral. 

Se ha demostrado que la suplementación con vitamina A es crucial para mejorar la salud de los niños que viven en muchas partes del mundo.1

2. Zinc: el “guardián” de la inmunidad

El zinc se conoce como el “guardián” de la inmunidad, ya que está directamente involucrado con muchos aspectos de la función inmune. Cuando los niveles de zinc son bajos, la inmunidad disminuye considerablemente debido a la caída en picado de los niveles específicos de glóbulos blancos que combaten virus, así como a las disminuciones en activadores clave del sistema inmunológico y hormonas de la glándula timo, la glándula de control maestra del sistema inmunológico.

 El zinc también puede actuar directamente contra ciertos virus, como los que causan el resfriado común. Además, el zinc también es crítico para un revestimiento saludable del tracto respiratorio y gastrointestinal así como para la adecuada absorción de nutrientes por el tracto intestinal. Si el zinc no está en niveles suficientes, todo el sistema inmunológico se ve comprometido y el riesgo de infección aumenta dramáticamente.3-5

El zinc está disponible en muchas formas, incluyendo tabletas, cápsulas y pastillas. 

3. Vitamina C: la clave de la inmunidad

La vitamina C es el suplemento dietético clave en el que la mayoría de la gente piensa cuando piensa en “apoyo inmunológico”, especialmente cuando se trata de un resfriado.

Al igual que otros nutrientes esenciales, la vitamina C es fundamental para la función del sistema inmunológico. La vitamina C es fundamental para apoyar las barreras físicas contra la infección, como nuestra piel y membranas mucosas. Y la vitamina C literalmente enciende los glóbulos blancos para atacar a los intrusos y aumenta el compuesto antiviral interferón del cuerpo. También apoya la producción de anticuerpos y la secreción de hormonas del timo.6 

Al igual que el zinc, la vitamina C puede actuar para ayudar a los mecanismos de defensa del cuerpo contra los virus, que es una de las razones por las que se utiliza para combatir los resfriados. Durante una infección o cuando se encuentra bajo cualquier tipo de estrés, aumenta la necesidad de vitamina C. La caída en los niveles de vitamina C que produce el estrés es una de las razones por las que las personas son más susceptibles al resfriado común durante eventos o situaciones estresantes.7

La vitamina C está disponible en todas las formas de suplementos dietéticos, con muchos productos diseñados específicamente para bebés y niños. 

4. Vitamina D: apoyo óseo e inmunológico

Aunque Vitamina D se puede producir en nuestra piel a través de los efectos de la luz UV del sol y a través de alimentos como productos lácteos fortificados y pescados grasos, tomar un suplemento de vitamina D3 es importante para asegurar niveles adecuados, especialmente en niños. Y no solo por su sistema inmunológico, sino también por la salud ósea. 

Se ha demostrado que la vitamina D3 produce una amplia gama de efectos inmunopotenciadores. Varios estudios grandes han demostrado que las personas con niveles sanguíneos más altos de vitamina D3 y también las personas que toman vitamina D3 como suplemento tienen una tasa reducida de infecciones virales del tracto respiratorio.8,9 

En un metaanálisis publicado en el British Medical Journal, los datos de 25 ensayos controlados aleatorios con un total de 11,321 participantes, que varían en edad desde bebés hasta personas de 95 años de edad, encontraron que en individuos con niveles bajos de vitamina D3 en sangre que tomaron un suplemento D3, se produjo una disminución del 70% en las infecciones del tracto respiratorio.8 

Recomendaciones de dosificación: 

  • Para los niños menores de 5 años, recomiendo aproximadamente 50 UI por libra (0.45 kilos) al día.
  •  Para los niños de 5 a 9 años, recomiendo 2000 UI por día. Para los niños de 9 a 12 años, recomiendo 2500 UI por día.
  • Para los niños mayores de 12 años, recomiendo la dosis para adultos de 2000 a 5000 UI por día. 

5. Ácidos Grasos Omega-3: la base de las membranas celulares

Los ácidos grasos omega-3 de cadena larga EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico) que se encuentran en suplementos de aceite de pescado y algas juegan un papel importante en la configuración de la función inmune de los niños. 

Su función básica es como componentes en las membranas celulares. El DHA y EPA funcionan en las membranas de los glóbulos blancos (células T, células B, macrófagos) para mejorar la señalización celular y la comunicación. Esta función básica permite que estas células inmunitarias respondan de manera más eficiente cuando sea necesario. También ayudan a los glóbulos blancos a montar anticuerpos eficaces y respuestas inmunitarias mediadas por células. Y para asegurarse de que la respuesta inmune sea equilibrada. El EPA y el DHA también son importantes en la regulación de la inflamación, lo cual es importante para proteger contra el daño tisular. Este equilibrio es particularmente importante en los niños, que todavía están desarrollando tolerancia a la exposición a nuevos microbios y amenazas ambientales.10

Estudios preliminares en niños muestran que una mayor ingesta de omega-3 se asocia con menos infecciones respiratorias así como una menor incidencia de alergias. Estos resultados resaltan la importancia del EPA y DHA en la regulación de la función inmune.10,11

Para los niños, aquí están mis recomendaciones para la ingesta diaria:

  • Niños 0-2 años: 200-300 mg/día (al menos 100 mg de DHA) 
  • Niños de 2 a 6 años: 200-300 mg/día (≥ 60% EPA) 
  • Niños de 6 a 12 años: 500-1,000 mg/día (≥ 60% EPA)
  • Niños > 12 años: 1,200—2,000 mg/día (≥ 60% EPA)

6. Probióticos: el héroe de la salud intestinal

¿Sabía que más del setenta por ciento del sistema inmunológico reside en el tracto gastrointestinal humano? 

Los probióticos son bacterias benéficas, levaduras y otros microorganismos que habitan en el tracto intestinal humano. Los probióticos pueden ser útiles para promover la salud del “microbioma”, la colección de material genético dentro de los microbios que albergamos en nuestros cuerpos. El microbioma intestinal humano juega un papel muy importante en la salud general, especialmente la capacidad funcional de nuestro sistema inmunológico.

Los suplementos probióticos contienen formas vivas liofilizadas de manera segura de bacterias beneficiosas o levaduras en cápsulas, líquidos o alimentos. Estos suplementos han sido estudiados extensamente por su capacidad para apoyar la función inmune, especialmente en la infancia. Sus beneficios se derivan en gran medida de cómo interactúan con el microbioma intestinal, que juega un papel central en la regulación del sistema inmunológico. Los suplementos probióticos también apoyan la salud inmunológica al fortalecer la barrera intestinal, equilibrar las respuestas inmunitarias, mejorar la producción de anticuerpos y reducir el riesgo de infección. Los beneficios son específicos de la variedad, siendo las especies de Lactobacillus y Bifidobacterium las más estudiadas para los efectos inmunológicos.12-14 

Muchos fabricantes de probióticos proporcionan productos formulados para niños, así como para edades y géneros específicos, u otros indicadores. La mayoría de las veces se obtienen resultados satisfactorios tomando entre 5000 y 20.000 millones de organismos viables al día. Se recomienda utilizar suplementos probióticos con cepas definidas que hayan sido probadas en ensayos clínicos realizados en humanos

7. Beta-glucanos de levadura: poderoso soporte para los glóbulos blancos 

Los beta-glucanos son polisacáridos de tipo fibra (azúcares complejos) que se encuentran en una variedad de fuentes diferentes. El beta-glucan de la levadura, especialmente de la levadura de panadería (Saccharomyces cerevisiae), es estructuralmente diferente de los beta-glucanos de otras fuentes, como los que se encuentran en la avena y la cebada, así como hongos medicinales como el maitake y el reishi. 

Los principales beneficios para la salud del beta-glucan de levadura están en el sistema inmunológico. Específicamente, los glóbulos blancos humanos en realidad tienen sitios receptores en sus superficies celulares para el beta-glucan de levadura. Y al igual que se abre una cerradura en una puerta con solo la llave correcta, estos sitios receptores son específicos de la composición estructural del beta-glucan de levadura. Cuando el beta-glucan de levadura se une al receptor, activa los glóbulos blancos de maneras muy específicas para ayudar a combatir los organismos invasores. Literalmente decenas de miles de estudios científicos han documentado las asombrosas formas en que estos compuestos naturales son capaces de activar los glóbulos blancos de una manera muy segura y controlada.

La investigación clínica en humanos ha confirmado que estos efectos producen resultados positivos. El beta-glucan de levadura a una dosis de 500 mg diarios, generalmente tomados como 250 mg dos veces al día, se ha demostrado en más de veinte ensayos clínicos doble ciego que ejerce muchos efectos útiles en la prevención de infecciones del tracto respiratorio superior (resfriados y gripe). Para los niños, esto significa menos días escolares perdidos. Y si se resfrían, por lo general es más leve en los síntomas en comparación con los niños del grupo placebo.15

Comprensión del sistema inmunológico

El sistema inmunológico es la principal red de defensa del cuerpo que ayuda a proteger a los niños de enfermarse. Se compone de muchas partes, incluyendo glóbulos blancos, la piel y las membranas mucosas, el intestino, los ganglios linfáticos y glándulas especializadas como el timo y el bazo. En conjunto, este sistema de componentes forma un escudo que reconoce y responde a virus, bacterias y otros invasores dañinos. 

Un sistema inmunológico saludable no solo ayuda a los niños a combatir infecciones sino que también recuerda exposiciones pasadas, por lo que el cuerpo puede responder más rápidamente la próxima vez que se encuentra con el mismo organismo infeccioso. 

¿Cómo funciona el sistema inmunológico?

El sistema inmunológico se compone de dos partes: innata y adaptativa. 

El sistema inmune innato es la primera línea de defensa. Incluye barreras como la piel, el ácido del estómago y las células inmunes de acción rápida que atacan a los invasores. El sistema innato es inespecífico, es decir, combate todas las amenazas sin tener en cuenta qué son. Un gran ejemplo de inmunidad innata es nuestro ácido estomacal. Es un mecanismo de defensa. Si se ingiere una bacteria, virus o parásito, el ácido del estómago está diseñado para destruirlo inmediatamente.1

Si un organismo pasa la primera línea de defensa, el sistema inmunológico adaptativo entra en juego. Esta parte del sistema produce células especializadas y anticuerpos que se dirigen al germen específico y construyen “memoria”, de manera que si el niño se expone al mismo organismo infeccioso en el futuro, pueda eliminarlo rápidamente.

Comentarios finales

A menudo se dice, una onza de prevención vale una libra de cura. Cuando se trata de combatir las infecciones, especialmente el resfriado común, hay un montón de investigaciones que muestran que reforzar la función inmune con cualquiera de estos siete suplementos principales puede ser útil. Y no hay absolutamente ningún daño en combinar algunos o todos estos suplementos para maximizar el apoyo inmunológico para su hijo.

Si su hijo se resfría, hay muchos otros suplementos dietéticos que pueden ayudar. El principal de estos es el saúco negro europeo  (Sambucus nigra), que es rico en compuestos conocidos como antocianinas que son responsables de su color púrpura oscuro profundo. Numerosos estudios publicados en la literatura científica muestran que el saúco negro apoya la función inmune, y existe alguna evidencia clínica en adultos de que puede ejercer acciones beneficiosas si se usa al inicio de los síntomas respiratorios superiores debido al resfriado común.16,17 

Sin embargo, un estudio en niños de 5 a 12 años de edad que mostró síntomas significativos del tracto respiratorio superior no mostró ningún beneficio con la suplementación con saúco negro. Entonces, una vez más, el foco debe estar en la prevención.

Las preparaciones de saúco están disponibles en cápsulas, tabletas y para niños, en forma de jarabe, líquido o en gomita.

Referencias:

  1. Imdad A, Mayo-Wilson E, Haykal MR y col. Suplemento de vitamina A para prevenir la morbilidad y mortalidad en niños de seis meses a cinco años de edad. Cochrane Database Syst Rev. 2022 16 de marzo; 3 (3) :CD008524. 
  2. Borel P, Desmarchelier C. Genetic Variations Associated with Vitamin A Status and Vitamin A Bioavailability. Nutrients. 8 de mar de 2017;9(3):246.
  3. Wessels I, Maywald M, Rink L. Zinc as a Gatekeeper of Immune Function. Nutrientes. 25 de nov 2017; 9 (12).
  4. Read SA, Obeid S, Ahlenstiel C, Ahlenstiel G. The Role of Zinc in Antiviral Immunity. Adv Nutr. 2019 Jul 1;10(4):696-710. 
  5. Wessels I, Fischer HJ, Rink L. Efectos dietéticos y fisiológicos del zinc en el sistema inmunológico. Anun Rev Nutr. 2021 11 de oct; 41:133-175.
  6. Carr AC, Maggini S. Vitamin C and Immune Function. Nutrients. 2017;9(11):1211. 
  7. Hemilä H, Chalker E. La vitamina C reduce la gravedad de los resfriados comunes: un metaanálisis. BMC Salud Pública. 2023 11 de Dic; 23 (1) :2468. 
  8. Martineau Adrian R, Jolliffe David A, Hooper Richard L, Greenberg Lauren, Aloia John F, Bergman Peter et al. Vitamin D supplementation to prevent acute respiratory tract infections: systematic review and meta-analysis of individual participant data BMJ 2017; 356 :i6583
  9. Pham H, Rahman A, Majidi A, Waterhouse M, Neale RE. Acute Respiratory Tract Infection and 25-Hydroxyvitamin D Concentration: A Systematic Review and Meta-Analysis. Int J Environ Res Public Health. 2019;16(17):3020. 
  10. Bodur M, Yilmaz B, Ağagündüz D, Ozogul Y. Efectos inmunomoduladores de los ácidos grasos Omega-3: conocimientos mecanicistas e implicaciones para la salud. Mol Nutr Food Res. 2025 mayo; 69 (10) :e202400752. 
  11. Gorczyca D, Szeremeta K, Paściak M y col. Asociación de ácidos grasos poliinsaturados séricos (PUFA) e índice inflamatorio dietético infantil (C-DIITM) con infecciones respiratorias recurrentes en niños: un estudio transversal. Nutrientes. 2024 31 de dic; 17 (1) :153.
  12. Carucci L, Coppola S, Luzzetti A y col. El papel de los probióticos y postbióticos en la modulación del eje microbioma-sistema inmune intestinal en la edad pediátrica. Minerva Pediatr (Torino). 2021 Abr; 73 (2) :115-127. 
  13. Zhang CX, Wang HY, Chen TX. Interacciones entre Microflora Intestinal/Probióticos y el Sistema Inmune. Biomed Res Int. 2019 20 de Nov. 2019:6764919.
  14. Jankiewicz M, Łukasik J, Kotowska M y col. Especificidad de cepas de los probióticos en pediatría: una revisión rápida de la evidencia clínica. J Pediatra Gastroenterol Nutr. 2023 Feb 1; 76 (2) :227-231. 
  15. Zhong K, Liu Z, Lu Y, Xu X. Effects of yeast β-glucans for the prevention and treatment of upper respiratory tract infection in healthy subjects: a systematic review and meta-analysis. Eur J Nutr. 2021 Dic; 60 (8) :4175-4187. 
  16. Wieland LS, Piechotta V, Feinberg T, et al. Elderberry for prevention and treatment of viral respiratory illnesses: a systematic review. BMC Complemento Med Ther. 2021 Abr 7; 21 (1) :112.
  17. Tiralongo E, Wee SS, Lea RA. Elderberry Supplementation Reduces Cold Duration and Symptoms in Air-Travellers: A Randomized, Double-Blind Placebo-Controlled Clinical Trial. Nutrients. 2016;8(4):182. Published 2016 Mar 24. 
  18. Macknin M, Wolski K, Negrey J, Mace S. Extracto de saúco Tratamiento ambulatorio de influenza para pacientes de sala de emergencias de 5 años en adelante: un ensayo aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo. J Gen Intern Med. 2020 Nov; 35 (11) :3271-3277. 

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:Este CENTRO DE BIENESTAR no pretende proporcionar diagnóstico... Más información

Artículos relacionados

Mostrar todos

Podcast Icon
¿Garganta irritada? Remedios naturales respaldados por la ciencia

¿Garganta irritada? Remedios naturales respaldados por la ciencia

por Dr. Eric Madrid, doctor en medicina
659,180 visualizaciones
Video Icon
Kit de temporada de gripe para la salud inmunológica: 7 esenciales de vitaminas

Kit de temporada de gripe para la salud inmunológica: 7 esenciales de vitaminas

por Dr. Michael Murray, médico naturópata
80,089 visualizaciones
Article Icon
Combata las enfermedades con estos refuerzos inmunitarios naturales

Combata las enfermedades con estos refuerzos inmunitarios naturales

por Dr. Michael Murray, médico naturópata
28,952 visualizaciones