Su preferencia se ha actualizado para esta sesión. Para cambiar permanentemente los ajustes de su cuenta, vaya a
Recuerde que puede actualizar su país o idioma de preferencia en cualquier momento en
> beauty2 heart-circle sports-fitness food-nutrition herbs-supplements pageview
Haga clic para ver nuestra Declaración de accesibilidad
checkoutarrow

Síntomas de abstinencia de cafeína y suplementos que ayudan

29,550 visualizaciones
BASADO EN EVIDENCIAS

BASADO EN EVIDENCIAS

Las fuentes de información de iHerb son estrictas y se basan en estudios revisados por expertos, instituciones académicas de investigación, revistas médicas y sitios de medios de comunicación acreditados. Este distintivo indica que se puede encontrar una lista de estudios, recursos y estadísticas en la sección de referencias al final de la página.

anchor-icon Índice de contenidos dropdown-icon
anchor-icon Índice de contenidos dropdown-icon

Si bien un estímulo rápido de una bebida con cafeína es popular hoy en día, nuestros ancestros también disfrutaron de las ventajas de la cafeína. Esta se encuentra en una serie de especies vegetales y los eruditos consideran que los humanos han consumido cafeína desde la edad de piedra. Si bien estos primeros ancestros no estaban sentados en un escritorio como muchos de nosotros hoy, es posible que se hayan dado cuenta de que el consumo de ciertas plantas contribuyó a un menor nivel de fatiga y una mejora en la concentración.

Un incremento y refuerzo energético natural para la concentración son grandes motivadores para consumir cafeína de forma regular. Sin embargo, si un consumidor de cafeína decide eliminarla o disminuir la cantidad que consume, se pueden experimentar síntomas negativos de abstinencia de cafeína hasta por dos semanas después de eliminar la cafeína.

Síntomas comunes de abstinencia de cafeína

La cafeína funciona suprimiendo la adenosina, una sustancia química que nos ayuda a sentirnos soñolientos, en el sistema nervioso central. Si dejas de consumir cafeína, los síntomas de abstinencia pueden incluir:

  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Estado de ánimo deprimido
  • Dificultad para concentrarse
  • Irritabilidad
  • Insomnio 
  • Dificultad para dormir
  • Disminución del estado de alerta
  • Dificultades para pensar

Cronología de la abstinencia de cafeína: ¿Cuánto dura la abstinencia de cafeína? 

Mientras se retira de la cafeína, la gravedad de los síntomas puede variar de leve a extrema. La privación incluso de dosis bajas, como la de una pequeña taza de café al día, producirán síntomas de abstinencia. Entonces, ¿cuánto tiempo dura la abstinencia de cafeína? Aquí hay una línea de tiempo típica:

  • 12-24 horas después de la última cafeína: los síntomas comienzan a aparecer
  • 20-51 horas: Los síntomas alcanzan su intensidad máxima
  • 2-9 días: La mayoría de los síntomas se resuelven por completo
  • 2 semanas: casi todos los efectos de abstinencia deberían haber desaparecido

Severidad y duración de los síntomas dependiendo de varios factores:

  • Cuánta cafeína consumías normalmente
  • Cuánto tiempo llevas consumiendo cafeína
  • Tu metabolismo y genética individuales
  • Si dejas de fumar de forma fría o disminuiste gradualmente

Suplementos para la abstinencia de cafeína

Si está buscando tratar los síntomas de abstinencia a la cafeína o planea dejar de consumir cafeína y quiere adelantarse a cualquier posible efecto secundario, los suplementos naturales y las opciones de estilo de vida podrían ayudarlo a superar este período.

1. Aceite de menta

Uno de los síntomas más comunes de abstinencia de cafeína es un dolor de cabeza. Un efecto secundario natural de la cafeína es el estrechamiento de los vasos sanguíneos en su cerebro. Una vez que deja de consumir cafeína, sus vasos sanguíneos se ensanchan. El incremento en el torrente sanguíneo resultante puede generar dolor de cabeza.

Un posible remedio para el dolor de cabeza por abstinencia de cafeína es aceite de menta. Aplicar aceite de menta combinado con etanol de forma tópica a la frente puede producir un efecto analgésico o de alivio del dolor considerable con una reducción en la sensibilidad a los dolores de cabeza. El alcohol isopropílico o alcohol etílico es el equivalente al etanol.

En un hisopo de algodón agregue tres gotas de aceite de menta y 5 gotas de etanol. Luego frote la mezcle por la frente, de sien a sien, para el alivio tópico del dolor de cabeza.

La aplicación tópica de aceite de menta genera un efecto refrescante de larga duración en la piel, ayudando con los efectos analgésicos. La menta también es estimulante y vigorizante, que podría ayudar con el nivel bajo de energía, la incapacidad de concentrarse y la fatiga asociados con la abstinencia a la cafeína.

2. Ashwagandha

La Withania somnifera, o ashwagandha, es considerada una hierba adaptógena que podría ayudar a mejorar los niveles de energía y reducir su respuesta al estrés. La ashwagandha es una importante hierba en el ayurveda, o medicina tradicional hindú, normalmente es conocida como cereza hindú de invierno.

En estudios con ratones, ashwagandha aumentó la resistencia del animal en las pruebas de resistencia a la natación. Esto daría a entender que esta popular hierba adaptógena podría anular los síntomas comunes de abstinencia a la cafeína, como la baja energía y la fatiga.

La ashwagandha podría tener un efecto que promueve la cognición. Un estudio descubrió que era útil para niños con déficits de memoria y adultos mayores con pérdida de memoria. Considerando que algunos de los síntomas de abstinencia a la cafeína son la falta de concentración y las lagunas mentales, la ashwagandha podría ayudar con la cognición durante el proceso de desintoxicación de la cafeína.

3. Complejo de vitamina B

Las vitaminas B pueden ser una gran adición a su régimen para ayudar a combatir los síntomas de abstinencia de cafeína. El complejo de vitamina B es simplemente una combinación de todas o muchas de las ocho vitaminas B de B1, tiamina, B12 y cobalamina.

El complejo de vitamina B podría ayudar a potenciar los niveles de energía y la función cerebral, los cuales son afectados por el cese en el consumo de cafeína.

La vitamina B12, en especial, es fundamental para la función de los nervios y el cerebro. La deficiencia de B12 genera síntomas similares a los de la abstinencia a la cafeína, incluidos los dolores de cabeza y la fatiga. En el cuerpo, vitamina B12 es crítica para la función cognitiva, o la capacidad de pensar, el funcionamiento normal del cerebro y del sistema nervioso, y la producción de energía.

La niacina, o vitamina B3, es necesaria para el cerebro para producir energía. La vitamina B6, también llamada piridoxina, ayuda a regular el uso de energía en el cerebro. La biotina, o vitamina B7, también conocida como vitamina H, ayuda al cuerpo a convertir los alimentos en energía.

Un buen suplemento de complejo de vitamina B podría reforzar los niveles de energía y la función cerebral durante los síntomas de abstinencia a la cafeína.

4. Vitamina C

Se ha demostrado que la vitamina C, un potente antioxidante, tiene un efecto protector sobre el razonamiento y la memoria, especialmente a medida que envejece. Los síntomas de abstinencia de cafeína de dificultad para concentrarse y niebla mental podrían ser ayudados con un suplemento de vitamina C .

5. Hongo reishi

Considerando que los retiros de cafeína pueden provocar dificultad para dormir, estado de ánimo deprimido y fatiga, el hongo Reishi podría ser un buen suplemento para combatir el insomnio inducido por la abstinencia de cafeína. El hongo reishi ha sido usado para mejorar el sueño y reducir la fatiga.

Ganoderma lucidum es el nombre oficial de Reishi hongos. Estos son hongos originarios de Asia que crecen en condiciones cálidas y húmedas.

Un estudio encontró que después de ocho semanas de tomar suplementos de Reishi, la fatiga se redujo y la sensación de bienestar mejoró en 132 participantes. Otro estudio encuentra que las pacientes con cáncer de mama que tomaban polvo de Reishi durante cuatro semanas habían reducido la ansiedad, la fatiga y la depresión.

El reishi también es usado como remedio herbal en las antiguas tradiciones de China y Japón para promover la relajación y el sueño. Este efecto se atribuye al efecto calmante del Reishi sobre los músculos y el sistema nervioso.

Agregar un suplemento de hongos Reishi podría ayudar a contrarrestar los síntomas de abstinencia de cafeína, incluyendo fatiga, insomnio y depresión.

6. 5-hidroxitriptófano (5-HTP)

El 5-HTP podría ayudar a reducir los síntomas de la abstinencia a la cafeína, incluida la irritabilidad, la fatiga, los problemas para dormir y la dificultad para concentrarse.

Un estudio descubrió que los pacientes que tomaron 5-HTP por hasta un mes tuvieron una mejora en los síntomas de fatiga, irritabilidad, falta de concentración, insomnio y pesimismo.

5-HTP aumenta los niveles de serotonina en el cerebro. La serotonina, un neurotransmisor de la felicidad, ayuda a regular el estado de ánimo y la conducta. Por lo tanto, el 5-HTP podría tener un efecto positivo sobre la irritabilidad, el sueño y la depresión.

Se debería tener precaución para no consumir 5-HTP en exceso. Demasiada serotonina en el cuerpo puede producir síndrome de serotonina. El síndrome de serotonina es una afección peligrosa que causa náuseas, vómitos, alucinaciones, mayor temperatura corporal y pérdida de la coordinación. A las personas que estén tomando inhibidores selectivos de recaptación de la serotonina no se les aconseja tomar 5-HTP debido a un mayor riesgo de desarrollar síndrome de serotonina.

Otras formas de apoyar los síntomas de abstinencia de cafeína

Si bien los suplementos son una gran manera de cerrar la brecha entre la dependencia e independencia a la cafeína, hay otras maneras de reforzar su salud física y mental mientras atraviesa el proceso.

Mantenerse hidratado es muy importante si bebe cafeína con regularidad. La cafeína puede provocar un incremento de la micción y hacer que pierda más fluido, lo que puede provocar dolores de cabeza y deshidratación.

La acupuntura puede ayudar con todos los síntomas de la abstinencia a la cafeína. Encuentre un acupunturista certificado o estimule sus propios puntos de presión en casa. Puede investigar acerca de los varios puntos de presión para la fatiga, la irritación, los dolores de cabeza, el estado de ánimo, la concentración y más.

Deje la cafeína lentamente, en vez de hacerlo de golpe. Esto puede ayudar a reducir sus síntomas de abstinencia considerablemente. Por ejemplo, si bebe tres tazas de café al día, comience a beber dos tazas con cafeína y una taza de descafeinado. Después de una semana, beba dos tazas de descafeinado y una taza de café con cafeína. A la siguiente semana, intente consumir tres tazas de descafeinado.

Otra opción sería mezclar el descafeinado y café con cafeína. Por ejemplo, en una semana, intente mezclar 75 % de café con cafeína y 25 % de descafeinado en la misma taza. En la segunda semana, intente mezclar 50 % de café con cafeína y 50 % de descafeinado. Por último, en la tercera semana, reduzca el café con cafeína al 25 % y aumente al 75 % el descafeinado.

Recuerde, la cafeína también proviene de fuentes distintas al café. Las bebidas gaseosas, el té negro, las bebidas energéticas y el chocolate también contienen cafeína. Esté atento a su consumo de otras fuentes de cafeína a medida que reduce la cantidad.

Consuma alimentos ricos en nutrientes que combatan los bajos niveles de energía. Consumir alimentos ricos en vitaminas, minerales y otros fitonutrientes ayudará a potenciar su energía de forma natural.

Ejercítese con regularidad cada semana, pero especialmente durante la fase en que está dejando de lado la cafeína. Haga una actividad que incremente su ritmo cardíaco por al menos 30 minutos tres veces por semana para alcanzar resultados óptimos.

Practique una técnica de mente y cuerpo como la meditación. Esto puede ayudar a mejorar su estado de ánimo, sueño y concentración.

Panorama general

La cafeína es una fuente de energía natural y vitalidad, pero puede ser adictiva. Dejar de consumir cafeína probablemente causará síntomas de abstinencia, como fatiga, insomnio, irritabilidad, lagunas mentales, dolores de cabeza y más.

Puede adoptar medidas para ayudar a reducir la gravedad de los síntomas de abstinencia a la cafeína, incluidos los cambios en el estilo de vida y los suplementos.

Suplementos como el aceite de menta tópico ashwagandhacomplejo vitamínico BVitamina C5-HTPhongo Reishi pueden ayudar con una variedad de síntomas de abstinencia de cafeína.

Los cambios en el estilo de vida, como consumir alimentos ricos en nutrientes, ejercicio regular, mantenerse hidratado y practicar técnicas de mente y cuerpo, también podrían ayudar a reducir la gravedad de los síntomas.

Siempre hable con su médico antes de comenzar con un nuevo suplemento o régimen de estilo de vida.

Referencias:

  1. Bistas KG, Tadi P. Biotina. [Actualizado 23 de mayo de 2023]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; enero de 2023.
  2. Göbel H, Schmidt G, Dworschak M, Stolze H, Heuss D. Essential plant oils and headache mechanisms. Phytomedicine. 1995;2(2):93-102. doi:10.1016/S0944-7113(11)80053-X
  3. Horvat P, Gardiner J, Kubinova R, et al. Serum folate, vitamin B-12 and cognitive function in middle and older age: The HAPIEE study. Exp Gerontol. 2016;76:33-38. doi:10.1016/j.exger.2016.01.011
  4. Maffei ME. 5-Hydroxytryptophan (5-HTP): Natural Occurrence, Analysis, Biosynthesis, Biotechnology, Physiology and Toxicology. Int J Mol Sci. 2020;22(1):181. Published 2020 Dec 26. doi:10.3390/ijms22010181
  5. Mitchell DC, Knight CA, Hockenberry J, Teplansky R, Hartman TJ. Beverage caffeine intakes in the U.S. Food Chem Toxicol. 2014;63:136-142. doi:10.1016/j.fct.2013.10.042
  6. O'Leary F, Samman S. Vitamin B12 in health and disease. Nutrients. 2010;2(3):299-316. doi:10.3390/nu2030299
  7. Paleologos M, Cumming RG, Lazarus R. Cohort study of vitamin C intake and cognitive impairment. Am J Epidemiol. 1998;148(1):45-50. doi:10.1093/oxfordjournals.aje.a009559
  8. Sajadi-Ernazarova KR, Anderson J, Dhakal A, et al. Retirada de cafeína. [Actualizado 18 de sep. 2022]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; enero de 2023. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK430790/
  9. Singh N, Bhalla M, de Jager P, Gilca M. An overview on ashwagandha: a Rasayana (rejuvenator) of Ayurveda. Afr J Tradit Complement Altern Med. 2011;8(5 Suppl):208-213. doi:10.4314/ajtcam.v8i5S.9
  10. Tang W, Gao Y, Chen G, et al. A randomized, double-blind and placebo-controlled study of a Ganoderma lucidum polysaccharide extract in neurasthenia. J Med Food. 2005;8(1):53-58. doi:10.1089/jmf.2005.8.53
  11. Zhao H, Zhang Q, Zhao L, Huang X, Wang J, Kang X. Spore Powder of Ganoderma lucidum Improves Cancer-Related Fatigue in Breast Cancer Patients Undergoing Endocrine Therapy: A Pilot Clinical Trial. Evid Based Complement Alternat Med. 2012;2012:809614. doi:10.1155/2012/809614

DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:Este CENTRO DE BIENESTAR no pretende proporcionar diagnóstico... Más información